Te lo traen:

Hackathon Ec Tech

Bases, Políticas y Condiciones

La Hackathon está abierta a startups, desarrolladores, programadores y estudiantes
universitarios a participar en la primera edición de la “Hackathon Ec Tech”. Los participantes deberán desarrollar soluciones digitales en un lapso de 36 horas, bajo la temática
“Innovación Tecnológica para un Ecuador Productivo y Sostenible”, basadas en Software de Escritorio, Aplicaciones Web, Aplicaciones Móviles, Inteligencia Artificial y Blockchain.

Los patrocinadores podrían ofrecer premios adicionales para incentivar el desarrollo de soluciones que tengan relación directa con sectores concretos como: Educación,
Finanzas, Agricultura, Transporte y Medio Ambiente.

Los Participantes:

Podrán participar quienes lo deseen siempre y cuando cumplan con estos requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • La participación está abierta a startups, estudiantes universitarios, programadores desarrolladores y público en general.
  • Durante la competencia los organizadores se encargarán de proveer mesas, sillas, tomas de corriente y conexión Wi-Fi, pero cada equipo participante será responsable de contar con sus equipos tecnológicos como laptops o desktops propios para conectarse y trabajar en los proyectos.
  • Cada cupo da derecho a:
  1. Ser considerado como participante en el Hackathon Ec Tech, formar parte de un equipo y a concursar por el premio.
  2. Acceso a las mentorías.
  3. Certificado de participación avalado por la Universidad Internacional SEK, Fundación Underlife, Colegio de Ingenieros Automotrices del Pichincha.
  4. Diploma de Honor Certificado para los participantes de los 3 mejores proyectos de la competencia.
  5. Energizantes e hidratación durante el proceso de la competencia.
  • Existe un límite para cantidad de participantes la cual está determinada por el espacio disponible, lo que implica que los organizadores podrían no aceptar más inscripciones una vez completado el aforo.

El Proceso de Inscripción:

Hay un cupo limitado y solo los individuos que cumplan con los criterios de selección
podrán participar. Los interesados deberán inscribirse completando el formulario de
inscripción en línea.

La Formación de los Equipos:

Los equipos deben tener un mínimo de 3 (tres) integrantes y un máximo de 5 (cinco).
Pueden venir formados de antemano o no. Los participantes pueden venir al hackathon
de manera individual y formar equipo antes del inicio. Previo al inicio habrá dinámicas
para aquellos que no tengan equipo y una vez se hayan conformados los respectivos
equipos deberá ser comunicado a los organizadores.

El Registro de los Equipos:

Cada equipo deberá nombrar a un representante, quien se encargará de registrar la
propuesta, la cual deberá alinearse a la temática y a las tecnologías aceptadas, así como
podrá estar relacionada a algunos de los sectores fomentados por los patrocinadores,
todo debe ser informado al momento del registro de la idea. El responsable del equipo
deberá asegurarse de completar el registro presencial durante las 2 horas previas al
inició del Hackathon en lugar designado por los organizadores. De no completar el
registro del equipo no podrán participar en la competencia.

El Registro de los Equipos:

Cada equipo deberá nombrar a un representante, quien se encargará de registrar la
propuesta, la cual deberá alinearse a la temática y a las tecnologías aceptadas, así como
podrá estar relacionada a algunos de los sectores fomentados por los patrocinadores,
todo debe ser informado al momento del registro de la idea. El responsable del equipo
deberá asegurarse de completar el registro presencial durante las 2 horas previas al
inició del Hackathon en lugar designado por los organizadores. De no completar el
registro del equipo no podrán participar en la competencia.

Los Requisitos de los Proyectos:

Los equipos participantes deberán desarrollar sus proyectos cumpliendo con los
requisitos a continuación:

  • Debe tratarse de un proyecto original, esto implica que no debe haber sido presentado en otro concurso similar.
  • Se deberá desarrollar un prototipo del proyecto, todos los prototipos deberán ser presentados ante el jurado del evento por cada equipo. Se exigirá la utilización de los datos abiertos que hayan sido dispuestos por las instituciones organizadoras de la Hackathon.
  • Los equipos deberán realizar proyectos que no infrinjan los derechos de autor, patentes, secretos comerciales, así como marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual de terceros.
  • Los proyectos por ninguna razón podrán contener:
  1. Información falsa, inexacta o engañosa;
  2. Información que viole cualquier estatuto, normativa o ley vigente;
  3. Material ilegal o lascivo, conforme a las leyes vigentes en Ecuador;
  4. Material que pueda ser considerado discriminatorio en base a raza, género, orientación sexual o religión, etc.;
  5. Información que pueda afectar la privacidad de las personas conforme las leyes vigentes en Ecuador;
  6. Virus informáticos, spywares u otros elementos dañinos;
  7. En caso de que el proyecto presentado parte de un proyecto de código abierto, deberán respetarse las licencias de código abierto establecidas en: choosealicense.com

Las Mentorías:

Los equipos participantes tienen derecho a mentores, los cuales estarán disponibles
en una zona especialmente designada para ello.


Los mentores guiaran a los equipos en el desarrollo, más no brindaran soporte técnico
o ayuda directa en la ejecución de las acciones requeridas para la solución. Cada
sesión tendrá una duración máxima de 15min y los participantes podrán acceder a
ellos las veces que necesiten, siempre y cuando estos estén disponibles.

Los Entregables:

Es importante obtener información detallada y en tiempo real sobre los equipos, sus
soluciones y el proceso de desarrollo. Por esta razón, a través del dashboard de
administración del Hackathon, los participantes proveerán información en distintos
momentos durante la competencia.


Los organizadores proporcionaran un repositorio de GitHub en donde los participantes
tendrán que subir su código y realizar actualizaciones cada 6 horas, para que el equipo
de expertos y el jurado puedan consultarlo en cualquier momento y así verificar que
todo cumpla con las bases y políticas del Hackathon.

El Jurado:

Se contará con un jurado conformado de 7 personas, de los cuales, 5 serán expertos en tecnología y 2 serán patrocinadores, y tendrá potestad para deshacer empates o dar
menciones especiales y su decisión será inapelable.

En caso de existir algún vínculo consanguíneo de hasta cuarto grado o de afinidad
hasta segundo grado entre algún miembro del jurado y algún participante, dicho
miembro del jurado tendrá que declararse impedido de poder calificar ese proyecto
de forma imparcial.

La Presentación y Evaluación de Proyectos:

Cada equipo participante contara con 2 a 5 minutos para realizar su Pitch
(presentación) para ser evaluados por el jurado. Una vez realizada la presentación los
miembros del jurado podrán efectuar las preguntas que consideren convenientes y
necesarias para la comprensión del proyecto y su alcance. Al finalizar la ronda de
presentaciones, el jurado evaluará y dará a conocer su decisión.

Los Criterios de Evaluación:

El jurado evaluara cada proyecto en base a los siguientes criterios:

  • 20% = Originalidad, creatividad e innovación
  • 20% = Proyección y factibilidad
  • 20% = Funcionalidad
  • 20% = Diseño
  • 20% = Presentación final

De la convivencia en la Sede:

DE LOS DEBERES Y DERECHOS

Artículo 51.- Son derechos y deberes de los estudiantes, en general todos aquellos señalados en la Constitución y en la normativa de la república; y, en particular en la Ley Orgánica de Educación Superior, en el Estatuto de la UISEK y en este Reglamento.
Artículo 52.- En general son derechos y deberes de los estudiantes:

Derechos:
f) Ejercer la libertad de asociarse, expresarse y completar su formación;
g) Participar en el proceso de construcción, difusión y aplicación del conocimiento;
h) Recibir una Educación Superior laica, intercultural, democrática, científicamente rigurosa, incluyente, que impulse la búsqueda de la verdad, la equidad de género, la justicia y la excelencia;
j) Formarse en un ámbito educativo libre de toda violencia;

Deberes:
b) Contribuir al buen orden, la seguridad y cuidado del medio ambiente en todos los recintos de la UISEK;
c) Realizar con responsabilidad sus obligaciones académicas;
f) No cometer plagio ni otro tipo de deshonestidad académica en sus trabajos y evaluaciones; plagiar ningún trabajo ni copiar en ningún examen;
g) Cumplir con la normativa vigente, así como con las disposiciones internas de la institución de Educación Superior a la que pertenecen.